“Condiciones para la presentación de trabajos”
Los escritos presentados deberán ser inéditos, podrán ser individuales o grupales y deberán estar escritos en español.
- Los trabajos tendrán una extensión máxima de 10.000 palabras, y se enviarán en archivo adjunto por mail (biblioteca@aappg.org.ar), tamaño carta o A4, en formato Word.
- Los artículos deben incluir, en hoja separada, un resumen de 10 líneas, redactado en tercera persona, con las correspondientes traducciones al inglés, francés y portugués, realizadas a cargo del autor, incluyendo la traducción del título, como asimismo de las palabras clave correspondientes al mismo.
- Las notas deben numerarse en forma sucesiva en el texto y colocarse al final del trabajo.
- Las referencias bibliográficas en el texto: al mencionar a un autor, se transcribirá su apellido, la inicial de su nombre y la fecha de primera publicación del texto en su idioma original. Ej.: (Spitz, R., 1954). Si se desea mencionar la página (en una cita textual, por ejemplo), se ubicará este dato a continuación. Ej.: (Spitz, R., 1954, pág. 153). La página citada corresponde a la edición utilizada (ver más adelante).
- Es requisito fundamental, tener especial cuidado en no mencionar en el cuerpo del texto ninguna de las publicaciones propias para evitar inferencias sobre la identidad del autor.
- La bibliografía, ordenada alfabéticamente, se presentará en hoja aparte de la siguiente manera:
- Libros: apellido del autor, inicial del nombre y año de la primera edición en su idioma original. Luego, el título del libro (en cursiva), lugar de edición, editor, año de la edición utilizada. Ej.: Spitz, R. (1954) El primer año de vida del niño. Madrid, Aguilar, 1961.
- Artículos: apellido del autor, inicial del nombre, año de la primera edición del artículo en su idioma original. Luego, título del artículo entre comillas, nombre de la publicación (en cursiva), volumen, número, año de la edición utilizada. Ej.: Couchoud, M. T. (1986) «De la represión a la función denegadora», Revista de Psicología y Psicoterapia de Grupo, XX, n° 1, 1997.
- En hoja aparte se deberá enviar: nombre y apellido del/de los autor/es, sus datos de afiliación profesional, dirección, teléfono y correo electrónico.
- Es imprescindible adjuntar una autorización explícita para la publicación del trabajo en esta revista, en modalidad digital, en forma total o parcial, en la página web de A.A.P.P.G. o a través de los índices con los que la página tiene links, aclarando nombres completo/s y documento/s de identidad, con firma y aclaración.
Referato internacional: Los trabajos serán preseleccionados por el Comité Científico y aprobados o no finalmente por el Comité de Referato Internacional. Cada trabajo será enviado a tres miembros del Comité de Arbitraje Internacional (dos pertenecientes a la institución). Los árbitros tendrán en cuenta los siguientes ítems transcriptos a continuación:
- originalidad de la idea central o de la particular interrelación entre conceptos;
- rigurosidad teórica y claridad en la exposición;
- coherencia lógica en el desarrollo;
- presencia de alguna dimensión vincular o de algún sesgo que se relacione a la misma;
- cuidado en el estilo gramatical;
- capacidad de despertar y mantener el interés.
De acuerdo a estos criterios responderán si consideran el trabajo digno de ser publicado en la Revista Psicoanálisis de las Configuraciones Vinculares.
COMISIÓN DE PUBLICACIONES AAPPG
CONVOCATORIA A ESCRIBIR: REVISTA AAPPG 2023
Estimados colegas,
Los invitamos a presentar trabajos para el próximo número de la Revista de AAPPG 2023, cuyo tema es:
“La soledad de las pantallas. Afectaciones en lo vincular y en lo social”
Les recordamos las distintas posibilidades que ofrece nuestra Revista para la presentación de trabajos, en sectores tales como: Artículos, Interrogaciones y Perspectivas, Arte, Producciones de Espacios de AAPPG, Presentaciones de Libros de autores de la institución, Trabajos de egresados de AAPPG.
Las bases las encontrarán en https://www.aappg.org/revista/ en el ítem «Condiciones para la presentación de trabajos» o en números anteriores de la Revista.
Fecha límite de entrega: 20-05-2023. Enviar a: biblioteca@aappg.org.ar
Comisión de Publicaciones
Silvia Luchessi de Olaso, Leonel Sicardi, Liliana Levy, Sofía Villar Cepeda