AAPPG

Formación de posgrado
Área científica
formacion de posgrado
publicaciones
consultas
previous arrow
next arrow

NOSOTROS

Fundada en 1954 por un grupo de psicoanalistas interesados en la investigación de los fenómenos y procesos grupales, entre los que destacamos a los Doctores Madeleine Baranger, José Bleger, Marie Langer, Janine Puget, Enrique Pichon-Rivière, Gilberta de García Reinoso, Emilio Rodrigué y Raúl J. Usandivaras, es desde su origen un lugar de reunión para el intercambio de experiencias y de una producción teórica profunda.

ÁREAS

Con una visión integradora y PROFESIONALES DE RECONOCIDA TRAYECTORIA:

GENERANDO UN ESPACIO DE COPENSAMIENTO TEÓRICO/CLÍNICO.

Ofrecemos a nuestros afiliados diversos beneficios que le permitirán tener más herramientas para su labor profesional:

  • Posibilidad de participación en los diferentes espacios de la aappg (área científica, centro asistencial, revista, docencia).
  • Participación gratuita en talleres, seminarios y cursos.
  • Taller de escritura para psicoanalistas.
  •  Inscripción con descuento para jornadas y congresos de la aappg.

AGENDA

Conocé todas las actividades que ofrecemos en AAPPG. Hacé click en la fecha deseada e inscribite de manera online.

Próximos eventos

NOVEDADES

 Ciclo Pensando Lo Vincular: “Intervenciones con familias judicializadas” Presentan: Claudia Roel y Florencia SimonetCoordina: Susana Matus  Cuándo? Viernes 06 de octubre de 12 a 13:45 hs.  Cómo participar? Vía Zoom, ingresando a este enlace https://us02web.zoom.us/j/81158751872?pwd=TmZaeXZhc3ZxTWx6TVgwYmxRcTMrZz09Con estos datos de acceso:– ID de reunión: 811 5875 1872– Código de acceso: 400266 Los esperamos‼ [...]
📣 Anunciamos la realización del Taller: “Amor libre / Amores libertarios. Vínculos y ética del cuidado”🔸 Coordinación: Dr. Pablo Farneda🕐 Este taller comenzará el 5 de octubre y continuará los jueves: 19 de octubre, 2 y 16 de noviembre de 12 a 13.30 hs., en formato virtual.🔹 Para información e inscripciones contactarse vía mail a docencia@aappg.org.ar [...]
 Te recordamos que también en agosto se iniciará el Seminario Taller Virtual “Montaje psicoanalítico vincular”. Generación de espacio tiempo de analizabilidad (Conceptualizando entre prácticas, entre analistas).  Esta actividad de formación/especialización está dirigida a: egresados de AAPPG y profesionales que se sientan interpelados por esta convocatoria.  Compartimos aquí todos los datos: Duración: Del 24 de Agosto al 9 de noviembre 2ª y 4ª Jueves de 9.30 a 12.00 hs. Coordinadores Docentes: Ricardo Gaspari – Ángeles Medrano – Milagro Ortiz Mayor Actividad online Informes e inscripción: docencia@aappg.org.ar  [...]
Más de 80 profesionales de 20 instituciones trabajaron en sus ámbitos de pertenencia en la producción de 20 trabajos teórico-clínicos compilados en este libro de acceso exclusivo para los inscriptos, que serán causa de intercambio el 9 de septiembre de 2023 durante la jornada.Recuerde elegir el grupo para el Tercer Tiempo en dónde la instituciones presentaran sus trabajos. Este momento es importante para los autores, ya que podrán responder inquietudes, preguntas y confrontaciones que surjan en el intercambio grupal. El formulario para elegir su grupo lo encontrará en su casilla de correo. Descargar libro de la décima jornada (pdf) 10jornada_clinica_entre_instituciones_psicoanaliticas_2023Descarga [...]
Nuevo Seminario Breve a cargo de Paula Sibilia (Brasil ): “LOS MALESTARES DE LA (IN)CIVILIZACIÓN. Debate público digitalizado, guerras culturales, cinismos y posverdad” Acerca de Paula Sibilia Antropóloga, ensayista, docente e investigadora. Universidade Federal Fluminense (UFF). Último libro: “¿Redes o paredes? La escuela en tiempos de dispersión”, Ed.Tinta Fresca. Detalles de este seminario: Miércoles 16 y 30 de agosto/ 6 y 20 de septiembre De 11 a 13 hs. (Argentina) Modalidad virtual (por Zoom) Coordinan: Norma Edelstein y Graciela Pan Inscripción previa en: secretaria@aappg.org.ar [...]
Taller: Grupo de Reflexión Teórico-Vivencial: “Una herramienta para pensar y pensarse con otros” clases quincenales en modalidad virtual, que se dictarán los martes de 13.30 a 15.00 hs.: 1, 15 y 29 de Agosto 12 y 26 de Septiembre 10 de Octubre Docentes: Alicia Barón-Dayan – Paulina Kalmewicki – Clara Mohadeb – Marina Ravenna Selvatici – Franca Trevisan Información e inscripción en: docencia@aappg.org.ar ¡INICIA: 1º DE AGOSTO! [...]
 En junio dará inicio el TALLER “CLÍNICA DE LAS AFECTACIONES EN LA EXPERIENCIA EDUCATIVA”, un laboratorio teórico vivencial donde poner a circular e integrar lo que acontece en la práctica educativa.  Dirigido a todos los actores del espacio educativo: docentes, psicólogos, psicopedagogos y profesiones afines. En este espacio te proponemos abordar la experiencia educativa desde diferentes articuladores: Laboratorio de las afectaciones en el campo educativo . Apoyatura teórica desde diversos autores, materiales audiovisuales y creaciones artísticas. Espacio de narrativas de experiencias pedagógicas  Día y Horario: los 4tos. sábados del mes de 9.00 a 12.00 INICIA: Sábado 3 de Junio Modalidad Virtual Información: Por mail: docencia@aappg.org.ar Por Whatsapp: 11-5989-8630 [...]
 Desde mayo se brindará el Seminario “Avances en Clínica Grupal”, el cual constará de 6 encuentros de 2 horas cada uno, los viernes indicados a continuación de 14.00 a 16.00 hs. y con las siguientes temáticas:  Viernes 5 de Mayo: “Historia y Actualidad del Psicoanálisis Grupal”. Docente: Dr. Carlos Pachuk  Viernes 19 de Mayo: “Virtualidad y Grupabilidad la Potencia de los Grupos”. Docente: Dr. Carlos Pachuk  Viernes 2 de Junio: “Distintos Dispositivos Grupales”. Docente: Dra. Diana Kordon  Viernes16 de Junio: “Intervenciones del Coordinador”. Docente: Dra. Diana Kordon  Viernes 30 de Junio: “Proceso Grupal”. Dra. Lucila Edelman  Viernes 7 de Julio: “Diferentes Configuraciones Grupales Narcisistas”. Docente: Dra. Lucila Edelman  Para más consultas e inscripción: docencia@aappg.org.ar [...]
La semana próxima comienza el curso “¿Por qué Deleuze se interesó en el cine?”, el mismo analiza la relación entre pensamiento, cine y filosofía, a partir de la figura del filósofo francés.   INICIO: JUEVES 23 DE MARZO Días de cursada: 2º y 4º JuevesHorario: de 15.00 a 17.00 hs. Actividad ONLINE Dictado por: Dra. María Laura Méndez Informe e inscripción: docencia@aappg.org.ar [...]
 En abril dará comienzo un nuevo Seminario sobre “EL PENSAMIENTO CLÍNICO-POLÍTICO DE FÉLIX GUATTARI”, que este año se centrará sobre los pensadores que contribuyeron a su pensamiento: Bergson, Tarde y Bateson” un recorrido por sus textos Caosmosis y Cartografías Esquizoanalíticas. Este seminario virtual está a cargo de la Dra. María Laura Méndez y comienza el 3 de Abril.Aquí + info : Inicia el lunes 3 de Abril. Días de cursada: 1º y 3º Lunes Horario: de 14.00 a 16.00 hs. Actividad VIRTUAL.  Informe e inscripción: docencia@aappg.org.ar [...]
Te invitamos a conocer otra de nuestras propuestas académicas para 2023. Se trata del Posgrado en Psicoanálisis de las Configuraciones Vinculares, organizado por el Instituto de Psicoanálisis de las Configuraciones Vinculares (IPCV) de nuestra asociación.  Cómo es la cursada FORMACIÓN TEÓRICO – CLÍNICO – VIVENCIAL Parejas. Familias. Grupos e Instituciones. Modalidad: Intensivo Duración: 2 años 2dos viernes y sábados de cada mes. De Abril a Diciembre  STAFF:DIRECTORA: Dolores Sarobe. COORDINADORAS ACADÉMICAS: Angeles Medrano y Milagro Ortiz Mayor  Informes en  docencia@aappg.org.ar [...]
 En 2023 inicia nuevamente la Diplomatura en Perspectiva Vincular en Educación, «La educación… desde un entramado de vínculos e instituciones». ⠀⠀ Esta actividad de formación cuenta con acreditación universitaria a través de UCES⠀ Cursada intensiva 4tos. viernes y sábados del mes⠀ Duración 3 cuatrimestres⠀ Modalidad VIRTUAL⠀ Inicia en Abril de 2023 Dirección: Claudia Abalos⠀ + Info https://www.aappg.org.ar⠀Consultas e Inscripción en  docencia@aappg.org.ar⠀ [...]
¿QUERÉS ENTERARTE DE NUESTRAS NOVEDADES?   Te invitamos a suscribirte a nuestro nuevo mailing ingresando aquí https://forms.gle/A8AVv66LSVi2F9s78, para enterarte en forma directa de todas nuestras actividades y propuestas. *Si ya lo hiciste anteriormente, te pedimos que te vuelvas a suscribir. Y si aún no, dejanos tu contacto y sumate a nuestra base actualizada. [...]
 Queremos anunciar una nueva realización del “TALLER TEÓRICO CLÍNICO DE ENTRE-VISIÓN y SUPERVISIÓN GRUPAL SOBRE MATERIALES CLÍNICOS DESDE EL PSICOANÁLISIS VINCULAR. De la clínica a la articulación teórica”, dictado por la Lic. Elina Aguiar.  Este taller, íntegramente online, inicia el VIERNES 21 DE ABRIL y se dictará de 10.15 a 11.45 hs., los 1º y 3º viernes de cada mes.  Información e Inscripción en  docencia@aappg.org.ar IMPORTANTE: Se otorgará certificado a partir de la asistencia a 8 talleres durante el año [...]
Un espacio para pensar y pensarse junto a otrxs.Nuestro Centro Asistencial “Andrée Cuissard” abre un grupo terapéutico virtual para jóvenes de 18 a 25 años.   Martes 20:30 a 21:45 hs. Coordinan: Lic. Gabriela Luppi y Lic. Miriam Corani Honorarios institucionales. Para informes e inscripción envianos un mail a: secretaria@aappg.org.ar o dejanos tu mensaje de WhatsApp al: (+54 9) 11 4064-6300  [...]
Desde septiembre nuestro Centro Asistencial “Andrée Cuissard”, ofrece un nuevo grupo terapéutico virtual para adultos de 40 a 60 años. 👥 ➡️ Miércoles 19 a 20-15 hs.➡️ Coordina: Lic. Marta Voronovitsky➡️ Honorarios institucionales. Para informes e inscripción envianos un mail a secretaria@aappg.org.ar📧 o dejanos tu mensaje de WhatsApp al (+54 9) 11 4064-6300. 📲 [...]
🎓 La Diplomatura Superior en Vínculos es parte de nuestra oferta académica y cuenta con acreditación universitaria a través de la @uces.⚡️ ¡INICIA LA PRÓXIMA SEMANA!⚡️ Aquí te dejamos más información 👇:🏁 Inicia 18 de Agosto de 2023⏳ Duración 3 cuatrimestres💻 Modalidad VIRTUAL🔰 Dirección: Lic. Clara SzteinCoordinación Académica: Lic. Leila Heer🌐 + Info 👉https://www.aappg.org.ar/📝Consultas e Inscripción en 👉 docencia@aappg.org.ar [...]
¡El coro de la AAPPG suma nuevas voces!   Te invitamos a sumarte a “RESONANCIAS”, nuestro coro dirigido por Diego Lenger, y a participar de estos encuentros musicales que se realizan todos los martes a las 20.30 hs en nuestra sede: Lavalle 3584.  Más información al (54 9 11) 5826-6574. ¡Te esperamos! [...]
Les recordamos que muchas de nuestras actividades están disponibles en nuestro canal de YouTube. 💻🖥️📱Allí podrán acceder a videos y audios y a otros materiales de interés.Nos encuentran haciendo un click aquí 👉https://www.youtube.com/channel/UCqjSSukaCFLQmNSZ1NWEDEw o directamente bajo la sigla AAPPG. [...]
Si querés conocer nuestras actividades y enterarte de nuestras novedades, te invitamos a seguirnos en nuestra Fan Page 👉 @AAPPGVirtual¡Dale “Like” y te esperamos aquí! 😃 [...]
En la AAPPG, ofrecemos TALLERES DE SUPERVISIÓN DE DISPOSITIVOS GRUPALES para copensar con otros las herramientas y el diseño de nuevas intervenciones. La modalidad es online, vía Zoom Días y horarios: Segundos y cuartos lunes de 11 a 12.30 hs. Segundos y cuartos viernes de 18 a 19.30 hs. Consultas: secretaria@aappg.org.ar [...]
En la AAPPG ofrecemos terapias online para todas las edades, con un respaldo de 6️⃣5️⃣ años de experiencia.⁣Nuestra atención es: ⁣✔️ Telefónica⁣✔️ Vía Skype/Zoom⁣✔️ Por videollamada de WhatsApp⁣Y con honorarios institucionales❗⁣⁣Anotá nuestro WhatsApp 👉 (+54 9) 11 6667 6247. No hace falta llamar, dejanos tu mensaje y nos contactaremos.📲 [...]
En la AAPPG ofrecemos:✔ Supervisiones Online para profesionales ➡️ Para Terapias Individuales, Grupales, Familiar y de Pareja.✔ Asesoramiento a todo tipo de Instituciones y Organizaciones, sean públicas o privadas.¿Cómo?👉Vía Telefónica👉Vía Skype, Zoom, Meet.👉Por videollamada de WhatsAppAranceles institucionales❗📧Contacto: secretaria@aappg.org.ar [...]
Desde la AAPPG organizamos Grupos de Supervisión para pensar juntos, desde la perspectiva vincular psicoanalítica, aquello que de nuestra tarea nos interpela.➡️Se trata de encuentros quincenales, con distintas opciones de horarios y supervisores, de acuerdo al dispositivo a supervisar: individual, pareja, familia, grupos, instituciones.⬅️🔹Honorarios institucionales🔹Informes e inscripción 👉 secretaria@aappg.org.ar [...]
Nuevo seminario- taller, en el que se plantea reiterar el listado de horrores que esta pandemia nos impone. La saturación mediática, más allá de sus intenciones y la captura hipnótica de las pantallas con su propia saturación, suelen producir perplejidad y grados de parálisis de la imaginación; de este modo agravan negaciones y desmentidas. La actividad propone compartir las conceptualizaciones actuales de los procesos de subjetivación, estudiar las mutaciones actuales del capital y revisar los conceptos con los que hemos pensado clásicamente los efectos de situaciones críticas. En este seminario se apuesta a que el diálogo de experiencias, las lecturas en común y su apropiación intervengan sobre los efectos y afectos que disminuyen potencias y producen repliegue. Como también a que la visualización de las nuevas modalidades de producción de lo colectivo permitan abrir posibles sobre todo aquello que incide en nuestras existencias y en nuestra clínica. ?? Un encuentro por mes, que se repetirá los cuartos viernes, de 17 a 21 hs. Propuesta Seminario-Taller_2021 [...]
La Comisión de Publicaciones de la AAPPG realiza como tarea principal, la elaboración de la Revista anual (en formato impreso y digital), con el objeto de reflejar el trabajo científico de la asociación, promover la difusión del psicoanálisis vincular y las conceptualizaciones inherentes a sus prácticas. Al mismo tiempo se propone generar intercambios entre los interesados en trabajar cuestiones relacionadas a la escritura y su publicación, favoreciendo así, la conexión entre los diversos espacios de discusión teórico clínicos. Revista de la AAPPG La Revista de Psicoanálisis de las Configuraciones Vinculares es agente de difusión y lugar de debate de ideas relacionadas con el campo del psicoanálisis de los vínculos. La perspectiva vincular en psicoanálisis supone una concepción del psiquismo entramado con otro/otros desde el inicio, marca de un encuentro que propone nuevas nociones, que complejizan y enriquecen las líneas de investigación, sus propuestas teóricas y sus consecuencias clínicas. La creciente inclusión de trabajos extranjeros está facilitada por un importante número de corresponsalías internacionales, así como por la inserción de la A.A.P.P.G. en la Federación Latinoamericana de Psicoterapia Analítica de Grupo (FLAPAG). Con relación a la formación de posgrado ha tenido convenios con la Universidad de Mar del Plata, con la Universidad de Buenos Aires-Facultad de Psicología (UBA), con la Universidad de Lyon II en Francia y actualmente mantiene un convenio con la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES). +¿Cómo puedo hacer para publicar en la Revista? +¿Cómo puedo hacer para comprar la Revista? Equipo de Publicaciones: Silvia Luchessi – Leonel Sicardi – Liliana Levy – Sofía Villar Cepeda REVISTAS DIGITALES AAPPG Ver revista del 2022   Ver revista del 2021   Ver revista del 2020   Ver revista del 2019   Ver revista del 2018   Ver revista del 2017   Ver revista del 2016   Ver revista del 2015   Ver revista del 2014   Ver revista del 2013   Ver revista del 2012   Ver revistas del 2011   Ver revistas del 2010   Ver revistas del 2009   Ver revistas del 2008   Ver revista del 2007   Ver revista del 2006   Ver revista del 2005   Ver revista del 2004   Ver revistas del 2003   Ver revistas del 2002   Ver revistas del 2001   Ver revistas del 2000 Ver revistas de 1999 Ver revista de 1998 Ver revista de 1997 Ver revista de 1996 Ver revista de 1995 Ver revistas de 1994 Ver revista de 1993 Ver revistas de 1992 Ver revistas de 1991 Ver revistas de 1990 Ver revistas de 1989 Ver revistas de 1988 Ver revistas de 1987 Ver revistas de 1986 Ver revista de 1985 Ver revista de 1984 Ver revista de 1983 Ver revista de 1982 Ver revistas de 1965 Ver revista de 1964 Ver revista de 1963 Ver revistas de 1962 Ver revistas de 1961   [...]
INSTITUTO DE PSICOANÁLISIS DE LAS CONFIGURACIONES VINCULARES IPCV DIPLOMATURA SUPERIOR EN VÍNCULOS (AAPPG – UCES) DIPLOMATURA PERSPECTIVA VINCULAR EN EDUCACIÓN (AAPPG – UCES) PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN: CONVENIO AAPPG – FACULTAD DE PSICOLOGÍA UBA CURSOS Y SEMINARIOS [...]
FORO DE INSTITUCIONES DE PROFESIONALES EN SALUD MENTALDE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES     Se ha conocido un Proyecto de Decreto que modificaría la actual Reglamentación de la Ley Nacional de Salud Mental. El texto de la nueva Reglamentación propuesta desnaturaliza el espíritu de la Ley e implica un retroceso en conquistas que fueron producto de largas luchas.      Esto ataca principios en que se basó esta normativa y desprotege los derechos humanos de los asistidos.   NO a la DEROGACIÓN del DECRETO 603/13que reglamenta la LEY NACIONAL DE SALUD MENTAL. NO al traslado del ÓRGANO DE REVISIÓN a la órbita del Ministerio de Salud.   Ley Nacional de Salud Mental 26.657 y Decreto Reglamentario   Dra. Liliana Herrendorf   Lic. José Graiño   Lic. Susana Benvenitse   Lic. Yolanda Basile MESA COORDINADORA Foro de Instituciones de Profesionales en Salud Mental de la Ciudad de Buenos Aires Instituciones que integran el Foro (por orden alfabético): Asociación Argentina de Psicología y Psicoterapia de Grupo (AAPPG); Asociación Argentina de Psiquiatría y Psicología de la Infancia y la Adolescencia (ASAPPIA); Asociación Argentina de Salud Mental (AASM); Asociación Argentina de Terapia Cognitiva (AATC); Asociación Colegio de Psicoanalistas; Asociación de Psicólogos de Buenos Aires (APBA); Asociación de Psicólogos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (APGCABA); Asociación de Trabajadores del Centro de Salud Mental Nº 1; Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados (AEAPG); Asociación Gestáltica de Buenos Aires (AGBA); Asociación Psicoanalítica Argentina (APA); Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires (APdeBA); Ático Cooperativa de Trabajo en Salud Mental; Centro Oro; Forum Infancias. [...]